Empoderamiento

Empoderamiento

El término capacitación puede entenderse como el fortalecimiento de las propias posibilidades de acción mediante formas de reconocimiento basadas en la solidaridad. A diferencia de conceptos como ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas, el empoderamiento se refiere a la adquisición independiente de poder y se distancia así de la heteronomía y la orientación al déficit.

Los programas Griffbereit y Rucksack KiTa reconocen a los actores - es decir, los niños y las familias, los padres mentores y los profesionales de la educación - con sus respectivas competencias. En el marco de los programas, los expertos en educación, crecimiento y desarrollo, educación institucional, cultura familiar y lengua(s) familiar(es) se reúnen sobre la base de jerarquías planas[1].

[1] En las jerarquías planas, todos los participantes intervienen en los procesos de comunicación y de toma de decisiones: esta forma de organización se nutre de la implicación de todos los participantes.

En este sentido, la capacitación puede entenderse como el estímulo para ser visible, audible y estar presente y, por ejemplo, para desempeñar un papel activo en la configuración de la aplicación del programa. Los programas Griffbereit y Rucksack KiTa ofrecen un alto potencial de identificación, así como oportunidades de intercambio y creación de redes, especialmente para los padres mentores y los padres. Otros efectos potenciadores pueden ser el aumento de la concienciación sobre cuestiones relacionadas con la crianza, el estímulo en su propio papel como padres y como personas, o la experiencia de ampliar y transmitir sus propios conocimientos.

Griffbereit y Rucksack KiTa también refuerzan el concepto multilingüe de las instituciones educativas. Esto aumenta la representación del multilingüismo en la vida cotidiana de las personas y transmite aprecio.

Para una discusión más detallada del término empoderamiento y más consejos de lectura, vaya a de esta manera!